Satisfacer las expectativas de los apostadores a través del cumplimiento de los requisitos establecidos.
Brindar la mayor transparencia y seguridad en todos los procesos, para obtener la confianza del público apostador.
Mejorar permanentemente la eficiencia para así aumentar los aportes a la Acción Social.
Comprometerse a mejorar continuamente en los procesos del Organismo.
Proteger sus propiedades más significativas como parte de una estrategia orientada a la continuidad del negocio, la administración de riesgos y la consolidación de una cultura de seguridad.
Implementar controles de acceso a la información y a los espacios donde esta reside.
Ejecutar un plan de continuidad del negocio, que garantice la operación de los procesos cuya indisponibilidad pudiera ocasionar el mayor impacto económico en la comercialización.
Registrar los eventos asociados a la manipulación de la información con el objeto de ser analizados y evaluados.
Respaldar la información determinada como crítica, con fines de recuperación, análisis y evaluación de seguridad.
Controlar la no divulgación de información a través de la firma de documentos legales y las restricciones respecto de su transporte, duplicación, residencia y destrucción.
Garantizar la confidencialidad y precisión de la información a través de la implementación de mecanismos de encriptación y chequeo de integridad.
Garantizar el óptimo funcionamiento de los recursos de tecnología de información en base a mantenimientos preventivos y correctivos.
Aplicar controles de seguridad a los procesos de desarrollo y adquisición de nuevos sistemas de información.
Promover el desarrollo de sus empleados, brindándoles un entorno propicio para su crecimiento, e implementando planes de capacitación para mantenerlos formados y actualizados en sus funciones.
Establecer canales de comunicación, capacitaciones y documentación destinada a mejorar la cultura de la seguridad de la información; teniendo como destinatarios los empleados, funcionarios, agencieros, contratistas y demás interesados.
Colaborar con las partes interesadas para compartir información, desarrollar investigaciones y promover el juego responsable y saludable, fomentando una mejor comprensión del impacto social de los juegos.
Proporcionar al público información de manera precisa y equilibrada, para que las personas puedan tomar decisiones sobre las actividades de juego y los riesgos a ellas asociados.
Brindar asesoramiento para quienes necesiten asistencia por problemas de adicción asociados a los juegos de azar.
Apoyar y consolidar el desarrollo del juego online.
Disponer y establecer herramientas para la prevención y mitigación del juego ilegal en todos sus aspectos.
La Dirección asegura que esta Política es difundida, entendida y aceptada por el Organismo, con el fin de que contribuya al logro de los compromisos relacionados.